4100000027gc
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Contacto
  • Publicaciones
  • Donativos
  • More
    • Inicio
    • Programas
    • Nosotros
    • Proyectos
    • Contacto
    • Publicaciones
    • Donativos
4100000027gc
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Contacto
  • Publicaciones
  • Donativos

Conoce nuestros programas:

Reforestación y restauración con especies nativas: "Adopta una hectárea".

Reforestación y restauración con especies nativas: "Adopta una hectárea".

Reforestación y restauración con especies nativas: "Adopta una hectárea".

Nuestro programa consiste en "adoptar una hectárea" en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) como el Parque Estatal Sierra de Guadalupe y el Parque Estatal Sierra de Tepoztlán, fomentando acciones de mitigación ante la crisis climática, plantando tres distintas especies nativas, 600 árboles, usando vermicompost y mulch para reducir riegos, fomentando la conservando suelos y realizando acciones de conservación durante al menos tres años. Conoce nuestro programa. Participa y súmate.

Proyectos y talleres de ecotecnias en zonas urbanas.

Reforestación y restauración con especies nativas: "Adopta una hectárea".

Reforestación y restauración con especies nativas: "Adopta una hectárea".

Las ecotecnias son sistemas amigables con el medio ambiente que nos permite fomentar acciones de adaptación, ante la crisis climática, aprovechando de manera eficiente los recursos naturales, haciendo un uso eficiente y sustentable del sol, la tierra y el agua. Nuestra propuesta consiste en consolidar proyectos de huertos urbanos (hidroponia o organoponia), crear sistemas de producción de fertilizantes orgánicos, deshidratadores solares caseros y sistemas de captura de agua de lluvia. Asimismo, se imparten talleres en sitio, (escuelas, empresas y comunidades).  

Estudios e investigaciones desde una mirada socioambiental.

Tutoría responsable de animales de compañía en Sierra de Guadalupe

Tutoría responsable de animales de compañía en Sierra de Guadalupe

Fomentamos estudios, diagnósticos, propuestas de intervención en áreas naturales vulnerables como: barrancas, ANP´s, parques desde una mirada socioambiental.  

Tutoría responsable de animales de compañía en Sierra de Guadalupe

Tutoría responsable de animales de compañía en Sierra de Guadalupe

Tutoría responsable de animales de compañía en Sierra de Guadalupe

El abandono de perros y gatos en las áreas naturales genera nuevos depredadores, que afectan y alteran ecosistemas e incluso pueden transmitir enfermedades por zoonosis a la fauna local. El pasearlos sin correa, puede generar peleas entre dueños de animales de compañía, y evitar levantar sus heces también. Conoce los resultados de un estudio conjunto.  


Copyright © 2025. Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe A.C.  - Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad. 


Powered by